Pacientes Nuevos
Seleccione
el tema que interesa:
¿Cuándo debo de llevar a mi niño al ortodoncista?
¿Como sé si necesito una evaluación de ortodoncia?
Ortodoncia en adultos
¿Qué debo de esperar de mi primera cita?
|
|
¿Cuándo debo de llevar a mi niño al ortodoncista?
Es común escuchar que hay que esperar a que su niño mude todos los dientes deciduos (de leche) para llevarlo a su primera consulta con el Ortodoncista, pero esto es una creencia errada.
|
Si bien es cierto que muchos casos se empiezan con aparatología fija, mejor conocido como "braces"' cuando ya el niño tiene toda su dentición permanente (aproximadamente 12 años), es importante evaluarlos con el especialista en Ortodoncia a mas temprana edad, entre los 7 y 9 años. Existen varias condiciones dentales y orofaciales que se benefician de recibir un tratamiento a temprana edad. En la primera visita el especialista podrá ofrecerle un diagnóstico y decidir cuando es el momento mas apropiado para intervenir, ya que se presentan situaciones que pueden pasar desapercibidas por los padres u otros profesionales de la salud oral, de modo que cuando el paciente llega con todos sus dientes permanentes o en su adultez, ya ha pasado el momento ideal para tratarlo. Este tipo de tratamiento se le conoce como ortodoncia interceptiva, donde no necesariamente el tratamiento es con "braces", mas bien con otro tipo de aparatología, la cual puede ser fija o removible y varía según la necesidad del paciente.
Entre las condiciones que se benefician de ortodoncia interceptiva se encuentran las mordidas cruzadas anteriores y/o posteriores. La mordida cruzada posterior es mas común en niños, especialmente en aquellos que se chupan el dedo por un tiempo prolongado y/o niños que tienen dificultad para respirar por la nariz. La mordida cruzada puede causar que cuando su niño(a) sonría, usted perciba que “vira la boca”. Este problema es fácil de corregir a temprana edad, mientras que si se espera que el paciente sea mayor, el tratamiento se torna mas complejo.
La mayor ventaja del tratamiento durante la edad temprana es el manejo de los espacios presentes para prevenir problemas de impacciones y muchas veces minimiza la probabilidad de tener que realizar extracciones de dientes permanentes durante la fase correctiva de ortodoncia.
Recuerde que la persona apropiada para evaluar a su niño es un Especialista en Ortodoncia, como lo son las doctoras Llop y Morales, quienes estudian 3 años adicionales en preparación para diagnósticar y tratar niños y adultos con problemas de maloclusión. (Reconocido por SEO: Sociedad de Especialistas en Ortodoncia de Puerto Rico.
http://www.seo-pr.org)
¿Como sé si necesito una evaluación de ortodoncia?
Si te sientes incómodo/a con tu sonrisa, ya sea por la forma en que muerdes o porque sientes que no es atractiva, una consulta ortodóntica podría ayudarte. La sonrisa es una parte esencial de nuestra autoestima y en como nos proyectamos a las demás personas. Si percibes que tu sonrisa inhibe demostrar tus emociones, visítanos y te ayudaremos a lograr tus metas ortodónticas y estéticas.
|
|
|
|
|
Ortodoncia en adultos
La ortodoncia hoy en día no está limitada a los mas jovencitos únicamente. Cada día son más los adultos que deciden arreglar sus dientes. Para su comodidad, ofrecemos las opciones más estéticas en el mercado para alinear sus dientes sin comprometer la apariencia de su sonrisa. Es posible que exista la necesidad de consultar con otros profesionales de la salud oral para obtener mejores resultados y un tratamiento comprensivo de su caso, de ser asi le orientaremos al respecto cuando le presentemos las alternativas de tratamiento.
|
¿Qué debo de esperar de mi primera cita?
En esta cita la doctora le evaluará clínicamente y le orientará para que sepa si se beneficiaría de tratamiento de ortodoncia para mejorar su sonrisa; le dará posibles opciones de tratamiento y obtendrá un desglose general de costos. Si hacen falta consultas de otros profesionales de la salud oral para lograr un tratamiento comprensivo de su caso, se le orientará también al respecto.
Mientras una evaluación clínica nos da una idea de la complejidad del tratamiento, las radiografías, fotografías y modelos del paciente (a esto le llamamos los “records”), son esenciales en la toma de decisiones en como se va a tratar el caso. Por ejemplo, si será necesario o no hacer extracciones de algunas piezas y/o procedimientos específicos a utilizarse. Porque entendemos que su tiempo es valioso al coordinar su cita de evaluación le ofreceremos tomar los records el mismo día o programar una cita a su conveniencia. Al tomar sus records, las doctoras tendrán todas las herramientas diagnósticas necesarias para estudiar su caso.
Luego de que se completen los “records”, la próxima cita es la de presentación de su caso. En ésta cita nos reunimos con el paciente y/o con sus padres o encargado (si es menor de 21 años) para discutir el diagnóstico, los problemas existentes y las opciones de tratamiento. Una vez acordemos en un plan de tratamiento para usted o su hijo(a), estaremos listos para comenzar tratamiento en su próxima cita.
Pulse aquí para coordinar su cita de evaluación y “records”.

|
|
|