Búscanos en:

Pacientes Activos


 

Seleccione el tema que interesa:

 

Cuidado de mis dientes y aparatos durante el tratamiento

 

Preguntas más frecuentes

Cambios en tu información de contacto

 


 

 

Cuidado de mis dientes y aparatos durante el tratamiento

Felicidades! Acabas de dar el primer paso hacia una sonrisa hermosa y saludable.

Gracias por permitirnos ayudarte a lograr la sonrisa que deseas. Para que tu tratamiento de ortodoncia sea efectivo y eficiente, necesitamos tu cooperación de la siguiente forma:

 

 

Visita a tu dentista, por lo menos, cada 6 meses.

Nosotros nos encargamos de enderazar tus dientes, pero es de suma importancia que se mantengan saludables durante el tratamiento. Se requiere que nuestros pacientes se mantengan visitando a su dentista para exámen periódico de caries y limpieza. Si tu dentista o nosotros entendemos que debes de ir a visitas mas frecuentes te lo dejaremos saber. Si no tienes dentista de prefencia, déjanos saber y con mucho gusto te referiremos a alguien que cumpla con tus expectativas.

 

 

Cepilla tus dientes y encías luego de cada comida.

Ahora que tienes braces, estás mas propenso(a) a acumular comida y placa dental en los dientes. Si no se remueven con el cepillado y uso del hilo dental puede causar caries e inflamación de las encías. Esto a su vez puede crear manchas blancas permanentes en los dientes alrededor de los brackets, comprometiendo la estética a la hora de remover tus braces.

Recuerda que el color natural de las encías es rosado/coral claro, nunca deben de verse rojas ni hinchadas. Si sangras al cepillarte o pasarte el hilo dental, sugiere que tus encías están inflamadas y necesitas prestarle mas atención a la forma y frequencia con la que te estas cepillando.

 

 

Aquí algunas ayudas:

  • Mirate bien en el espejo cuando te cepilles, asegúrate que no hay ningún residuo blanco en los dientes (esto es placa dental, lo que promueve la formación de caries y la inflamación gingival), especialmente entre el bracket y la encía.

  • Cepíllate por lo menos 2 minutos y siempre en el mismo orden, de esa forma no dejarás áreas sin cepillar.

  • Considera utilizar las siguientes ayudas: Cepillo eléctrico (recomendamos el giratorio de cabeza pequeña no los “sónicos” que usualmente tienen cabeza mas grande.) Waterpik, Proxabrush, Floss threader o Superfloss. De necesitar asistencia utilizando estás ayudas no dudes en preguntarnos.

Cepillo Eléctrico

Waterpik

Proxabrush Cepillo Interdental

Floss Threader

Superfloss

 

 

Cuidado con las comidas duras.

Evita morder cosas duras tales como: nueces, bombones, hielo, panes duros, chicharrón etc. Estas pueden despegar brackets y doblar alambres, lo cual usualmente retrasa el tratamiento. Muchas veces hay que repetir muchos pasos que ya habíamos completado. En la medida que sea posible, es preferible cortar en pedazos ciertas comidas, como por ejemplo un sandwich en pan de agua o una manzana, antes de introducirlas a la boca ya que de esta forma las masticas directamente con las muelas, y no desgarrando la comida con los dientes del frente, lo que podria despegar algún bracket y/o doblar tu alambre.

 

 

Reemplazo de brackets sueltos:

  • Si se desprende cualquier cosa que te hayamos colocado en tu boca es importante que nos llames para orientarte en si urge arreglarlo lo antes posible o si puede esperar a tu próxima cita. Lo que se haya caído, guárdalo y tráelo a tu cita.

  • Si se despega un bracket que acabamos de pegar ese dia en la oficina, llama inmediatamente para notificarnos, ya que si entendemos que hubo algun error en el procedimiento no se te cobrara el reemplazo nuevamente.

 

 

Cooperación con el tratamiento.

Existen ciertos movimientos que únicamente se pueden realizar con elásticos (gomitas) y/o algún otro tipo de aparato. Si te recetamos algunos de estos se requiere tu cooperación en el uso de los mismos. No utilizarlos puede resultar en obtener resultados no ideales (indeseables) y atrasos en el tiempo de tratamiento.

 

 

Preguntas más frecuentes


 

¿Qué hago si se me sale un separador?

La función de un separador es crear espacio necesario entre los dientes para poder poner las bandas en tu próxima cita. Usualmente los dejamos colocados 1 o hasta 2 semanas. Si se salen los separadores, no te preocupes, quiere decir que posiblemente exista el espacio necesario. Es importante que nos llames para indicarte si será necesario colocarlos nuevamente.

 

 

¿Qué hago si algo me molesta?

La molestia mas común en el tratamiento de ortodoncia es la que se siente mientras los dientes se mueven a la posición que deseamos. Usualmente ocurre bien al principio del tratamiento cuando se colocan los braces o inmediatamente después de un ajuste. Es como una sensación de sensitividad, especialmente al masticar, que puede ser generalizada o en algunos dientes en específico. Al principio se te hará incomodo, pero en el proceso de adaptación te irás acostumbrando. Por lo general el acetaminofen (tylenol) es suficiente para controlarlo. El comer cosas blandas ayudará a manejar la molestia en lo que se te alivia la sensación.

Si algún diente en particular te molesta mucho o si el frio o el calor en las comidas empeora la molestia, es importante que nos lo notifiques. Del dolor presentarse entre las visitas de ajuste, llama para una cita de “emergencia”. Si entendemos que es necesario, te referiremos al dentista o especialista para verificarlo a profundidad.

Si algo te inca o te pincha en la encía, lengua o cachetes, puedes ponerle una bolita de cera (orthodontic wax) a el alambre o bracket que te esté molestando. Te la remueves para comer y te pones un pedazo nuevo luego de cepillarte. Si la molestia persiste y todavía falta tiempo para tu cita de ajuste, llama para una cita de “emergencia” para solucionar lo que te esté molestando.

 

 

¿Qué hago si se me cae un bracket?

  • Si se desprende cualquier cosa que te hayamos pegado en la boca es importante que nos llames para orientarte si urge arreglarlo lo antes posible o si puede esperar a tu próxima cita.

  • Lo que se haya desprendido, guárdalo y tráelo a tu cita.

  • Si se despega un bracket que acabamos de pegar ese día, llama inmediatamente para notificarnos.

 

 

No recuerdo como ponerme mis elásticos

  • ¡Llámanos! Tiempo que no los uses porque no recuerdas como van, es tiempo perdido. Nosotros tenemos en expediente como están colocados tus elásticos. Si necesitas ayuda para ponértelos no dudes en llamarnos para que pases por la oficina y orientarte nuevamente.

 

 

Cambios en tu información de contacto

Como bien sabes, siempre te contactamos el día antes de tu cita para recordarte la misma y confirmar tu espacio. Esto podemos hacerlos por llamada telefónica o por mensaje de texto. Si necesitas cambiar la forma en que te contactamos o el número de teléfono, envíanos un mensaje a info@torrimarorthodontics.com o déjanoslo saber en tu próxima cita.

Teléfono: (787) 523-1900

Para más información favor de comunicarse a: info@bracespr.com
© Copyright 2014. Torrimar Orthodontics. Ortodoncistas en Puerto Rico. Todos los Derechos están Reservados.

Diseñado por: Mediatek